Pasar al contenido principal

Qué hacer

  • La Candela 2024

    La Candela 2024. Festival

    La Candela 2024 es un festival que organiza la mancomunidad de la Ruta de la Plata entorno a la floración del castaño, una de las especies naturales más características de este territorio y  una de sus señas de identidad.

  • Jornadas Micológicas

    JORNADAS MICOLÓGICAS DE PRIMAVERA

    El programa Micocyl, junto con la asociación titular del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar"  en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, organiza las II Jornadas Micológicas de Primavera en dos municipios

  • Fósiles-Monsagro

    La Ruta de la Huellas Fósiles. Un paseo por los mares antiguos de Monsagro

    En el Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia, en las faldas de la Peña de Francia, la localidad de Monsagro nos propone un viaje singular por los mares antiguos que hace 450 millones de años cubrían gran parte de la península, situada, entonces, cerca del Polo Sur.

  •  Esquiar en La Covatilla

    Esquiar en La Covatilla

    Si lo que se busca son sensaciones blancas, en Salamanca también encontrará satisfacción en la estación de esquí Sierra de Béjar-La Covatilla, a 80 kilómetros de la capital, en las inmediaciones de Béjar y

  • Candelario-SSanta

    Tiempo de pasión en la provincia de Salamanca. Semana Santa 2024

    El próximo día 25 de marzo se inicia la Semana Santa 2024. Un periodo vacacional que, aunque con marcado carácter religioso, es una fecha ideal para los amantes del arte, de las tradiciones, y como no, de la gastronomía tradicional.

  • BTT-Ruta de la Plata

    Centro BTT RUTA DE LA PLATA

    350 kilómetros de rutas de ciclismo BTT, distribuidos en 7 rutas señalizadas y clasificadas según su nivel de dificultad que abarcan 21 pueblos, pertenecientes a la Mancomunidad Ruta de la Plata-Sierras de Béjar, territorio localizado en el sureste de la provincia

  • Siega Verde

    Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad

    Al oeste de Salamanca, en tierras de la comarca de Ciudad Rodrigo, se encuentra la estación arqueológica de Siega Verde. Está considerada como el conjunto de arte paleolítico al aire libre más importante de Castilla y León y el más sobresaliente de la Península Ibérica.