Pasar al contenido principal

Qué hacer

  • museo_hormigon

    MÁM, Museo Ángel Mateos

    ¿Un edificio o una escultura? Lo primero que impresiona de este museo es la potente estética de su contenedor. Bloques y nervios de hormigón tejidos para acoger la obra de un escultor genial.

  • Centro de recepción de visitantes del Territorio Vetón

    Centro de recepción de visitantes del Territorio Vetón

    En Lumbrales se encuentra la Casa del Conde, que alberga el Centro de recepción de visitantes del Territorio Vetón y otras instalaciones relacionadas con el castro y la prehistoria de la comarca.

  • Camino de los trasiegos

    Camino de los trasiegos

    Sobre una hermosa calzada empedrada que une las localidades serranas de San Miguel de Valero y Valero se asienta el primer tramo del Camino de los Trasiegos.

  • Asentadero-Bosque de los Espejos

    Asentadero – Bosque de los Espejos

    Es un camino circular, que discurre entre los municipios de San Martín del Castañar, Sequeros y Las Casas del Conde.

  • Sendero de las Piedras Mágicas

    Sendero de las Piedras Mágicas

    Los alrededores de la pequeña localidad de La Redonda ofrecen un paisaje sencillo, pero de una belleza singular al que la historia, la imaginación del hombre y la tradición popular han añadido un guiño de misterio y ciertas dosis de efectos mágicos.

  • Senda del Duero

    Senda del Duero

    Este camino natural, también conocido como GR-14, surca la región de Castilla y León, y tras nacer en la soriana sierra de Urbión finaliza en el salmantino muelle de Vega Terrón.

  • El Camino de las Raíces

    Camino de las Raíces

    Arte y naturaleza se aúnan en el Camino de las Raíces, donde el viajero puede adivinar las huellas de la memoria colectiva de un pueblo, La Alberca, y un territorio, la Sierra de Francia.