Arqueología
Un fascinante patrimonio arqueológico espera al viajero en su aventura salmantina, desde las pinturas esquemáticas ocultas en Las Batuecas a los grabados rupestres de Siega Verde, declarados Patrimonio de la Humanidad. Todo ello sin olvidar la rica cultura prerromana y romana. De la primera basten como ejemplos los Castros Vetones de Yecla de Yeltes y Las Merchanas, en Lumbrales. La herencia romana permanece en la antigua mina de oro de Las Cavenes, la Calzada de la Plata e innumerables vestigios por toda la provincia.
Salamanca también alberga restos fósiles de hace 450 millones de años, visibles todavía hoy en día en Monsagro.
Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad
Al oeste de Salamanca, en tierras de la comarca de Ciudad Rodrigo, se encuentra la estación arqueológica de Siega Verde.
Circuito de Yecla de Yeltes: El castro de Yecla la Vieja
Este segundo circuito comienza en el pueblo de Yecla de Yeltes.
-
Circuito de Lumbrales: El Castro de Las Merchanas
Lumbrales es la puerta de entrada al Territorio Vetón.
-
Las Cavenes
Esta antigua mina de oro romana de los siglos I y II d.
-
Pinturas rupestres de Las Batuecas
En un profundo y aislado valle situado a 14 kilómetros de La Alberca, municipio declarado Conjunto Histórico, se encuentran restos de primitivos asentamientos neolíticos y las huellas de nuestros a