Pasar al contenido principal
Cultural

Cultural

Cultural


Salamanca cuenta con multitud de tesoros culturales de incalculable valor.

  • Los Arapiles, testigos de una Batalla

    Los Arapiles, testigos de una Batalla

    A 8 kilómetros al sur de la capital se encuentran Los Arapiles, dos cerros y una gran planicie, declarados Sitio Histórico. Allí, el 22 de julio de 1812 se libró una de las más importantes batallas de la Guerra de la Independencia.

  • Fortificaciones de Frontera

    Fortificaciones de Frontera

    En las tierras del oeste limítrofes con Portugal se encuentran distintas fortificaciones, reflejo de guerras y enfrentamientos sucedidos a lo largo de la historia. Muchas de ellas jugaron un importante papel en las guerras napoleónicas.

  • Otros centros de interés arqueológico

    Otros Centros de Interpretación de interés arqueológico

    Del Paleolítico a la época romana, Salamanca cuenta con algunos de los yacimientos más importantes de la Península Ibérica, tesoros que se desvelan en los museos y centros de interpretación de la provincia.

    Museo arqueológico "Padre Belda" en Alba de Tormes

  • La Ruta de la Plata

    La Ruta de la Plata

    En su tramo salmantino, la Ruta de la Plata presenta buenas razones para la escapada, ya sea su valor arqueológico, el patrimonio histórico, la naturaleza o la gastronomía.

  • Museo de las Carmelitas Descalzas

    Museo de las Carmelitas Descalzas, en Peñaranda

    Este convento del siglo XVII, que creció bajo la protección de la Casa Condal de Peñaranda, custodia una magnífica colección de arte religioso. Destacan obras pictóricas de la Escuela Italiana con firmas tan destacadas como las de Lucas Jordán, Andrea Vaccaro y Guido Reni.